Bienvenidos!!!

Sean ustedes bienvenidos a este blog sobre el respeto a la diversidad cultural, con diferentes sugerencias para entender la importancia de esta fecha de reflexión.

lunes, 14 de octubre de 2019

Bandera de los pueblos originarios

La Wiphala es una bandera. Quizás la reconozcan como esa bandera de forma cuadrada que tiene siete colores repartidos en 49 cuadraditos. Etimológicamente, la palabra se forma a partir de Wiphay (que es voz de triunfo) y laphaqi (entendido como el fluir en el viento de un objeto flexible), ambas palabras de la lengua aymará.  Esta bandera cuadrangular puede ser vista normalmente en varias regiones de Sudamérica. Pero ¿qué representa?
Se cree que fue creada hace más de 1000 años (algunas fuentes incluso señalan la posibilidad de que su creación date de hace más de 2000 años).
También se cree que la insignia era utilizada desde en tareas de agricultura hasta en ceremonias. Incluso, en Perú, se ha encontrado un objeto muy parecido a la actual Wiphala sobre una tumba de más de 800 años de antigüedad. Incluso se han encontrado insignias con los colores de la Wiphala pintados en una roca, tejidos y vasos en varias regiones de Bolivia, y se estima que esas obras datan de antes del siglo XV.
En el video te mostramos el significado de cada color!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Por qué cambió el Día de la Raza por el Día del Respeto   a la Diversidad Cultural? El 12 de Octubre   es la fecha en el país para prom...